En España, los mejores coches híbridos para taxi 2017-2018 deben cubrir diversos requerimientos para ser homologados; al menos en las grandes ciudades. Lo que se estila actualmente es adquirir un coche que contribuya con la conservación del planeta. En consecuencia, resulta beneficioso pues permite reducir los altos niveles de emisión de gases provenientes de la flota automotriz mundial.
A continuación se muestran algunos de los mejores coches híbridos para taxi 2017 – 2018. Tomando en cuenta las características que hacen de cada modelo una opción apta para este tipo de transporte.
Los mejores coches híbridos para taxi: Nissan Leaf
Dentro de las opciones que el mercado automotriz ofrece para el taxista, la mejor opción posiblemente es el Nissan Leaf. De tal manera que, en mira la autonomía en modo eléctrico, este coche se ha diseñado para reducir costos de combustible. Así se convence al conductor convencional de cambiarse al modo híbrido.
El trayecto en este automóvil es sumamente cómodo. Adicional, lo más resaltante es que este modelo es totalmente libre de emisiones de gases. Así, con la puesta en marcha de un diseño totalmente eléctrico, se ha logrado un gran aporte en la reducción de gases emitidos a la atmósfera.
Desde el 2013, los modelos de Nissan Leaf se utilizan en muchas empresas de servicios de transporte en países como España, Hungría, México, Países Bajos y Polonia. Actualmente funcionan en más de 110 ciudades alrededor de todo el mundo.
Fiat Tipo uno: De los mejores coches híbridos para taxi
Desde 2016 este modelo de coche fue homologado para ejercer servicio de taxi en Madrid. Y es que el diseño de este coche encaja con los requerimientos. Por ejemplo, el mantenimiento económico, precio de compra accesible y un maletero con una capacidad de hasta 520 litros. Además de contar con 5 espaciosas plazas para mayor comodidad de los usuarios.
Su longitud (4, 53 metros) es mayor que el de otros modelos de taxi. Este detalle es compensado con la comodidad que brinda al conducir o ser transportado en él. Esta última característica permite que sea un taxi ideal para viajeros y discapacitados.
¿Por qué Skoda Rapid es uno de los mejores coches híbridos para taxi?
Es un modelo de vehículo sencillo y de bajo costo que proporciona eficiencia y potencia suficientes para ejercer la función de taxi a la perfección.
En 2017 se mejoró su presentación con un diseño moderno y el uso de conexiones cromadas para las ópticas. Los faros traseros funcionan con tecnología LED, utilizando así luces halógenas o de tipo bi-xenón, además de contar con “asistente” de luces para carreteras largas.
Es un modelo de vehículo sencillo y de bajo costo que proporciona eficiencia y potencia suficientes para ejercer la función de taxi a la perfección. En 2017 se mejoró su presentación con un diseño moderno y el uso de conexiones cromadas para las ópticas. Los faros traseros funcionan con tecnología LED, utilizando así luces halógenas o de tipo bi-xenón. Además de contar con “asistente” de luces para carreteras largas.
Los cauchos pueden variar su tamaño entre las 15 y 17 pulgadas. Estos han sido rediseñados para combinar con la esteticidad que se le ha aportado al modelo más reciente de Skoda. Sin embargo, como la calidad no depende de lo exterior, las mejoras en el sistema mecánico no se hacen esperar.
Entre las novedades se destaca el propulsor TSI 1.0 de gasolina, con tres cilindros. Alcanza los 100 km/h en apenas 11 segundos en su versión menos potente, pudiendo llegar hasta los 200 km/h. Otro de los beneficios de este coche es que permite conocer el estado del tráfico en tiempo real. Esta característica es provechosa para reducir el tiempo de cada transporte.
Generación LTi TX4 de coches híbridos para taxi
Este es un modelo clásico creado por la “London Taxi International”, que hasta hace pocos años era exclusivo en Londres. Sin embargo, en Barcelona se han estado implementando estos coches desde inicios de 2017.
Una de las características de este auto es que está diseñado para ejercer funciones de taxi. Incluso tiene mayor cantidad de plazas o asientos que un automóvil convencional.
Funciona con diésel y se conecta a una caja automática a través de un sistema electrónico. La suspensión delantera y trasera es de resortes con forma de hélice, o resortes helicoidales. En comparación con la versión anterior, donde la suspensión era de tipo ballesta, se sienten las diferencias para la comodidad.
La producción de TX4 fuera del territorio londinense está a manos de Geely Automobile. Compañía que fabrica copias fieles de este coche en todo el territorio de China. Aunque el modelo TX4 existe desde el 2007, puede decirse que es una de las mejores opciones para taxistas.
Versión mejorada de los mejores coches híbridos para taxi: LTi TX5
La versión mejorada y con sistema híbrido enchufable del coche descrito arriba, llega a España de manos de la empresa Geely en los próximos meses. Toda España podrá disfrutar de un servicio más cómodo y eficiente con este modelo renovado. Además, se ha propuesto un aumento de producción para satisfacer la creciente demanda mundial de un taxi con mantenimiento económico.
Es probable que el costo de compra sea mayor. Sin embargo, al mirar la inversión realizada a largo plazo, el gasto habrá valido la pena. Se proyecta una autonomía de hasta 160 km. Esto permitiría cubrir el requerimiento diario de un taxi promedio sólo con el sistema eléctrico. Utilizará un motor a gasolina de 4 cilindros que se acopla al motor eléctrico. Por lo tanto, podrá alcanzar una potencia superior a la del modelo TX4 actual.
En características externas, tendrá un gran parecido a su antecesor. El diseño alto y amplio permite una mayor comodidad para salir y entrar del coche. Podrán transportarse hasta 6 pasajeros, ideal para salidas en grupo o recogidas familiares en el aeropuerto. Inclusive, ofrece la posibilidad de colocar a una persona discapacitada mirando hacia adelante sin afectar la cantidad de puestos disponibles para los demás pasajeros.
Otros servicios que ofrecerá este nuevo coche son: Puntos de recarga para dispositivos móviles, techo de cristal, wifi y climatizador para los puestos traseros. Por eso, este automóvil promete revolucionar el servicio de transporte público no sólo en Europa, sino también a nivel mundial.
Popularidad de los mejores coches híbridos para taxi
No hay duda de que los coches con tecnología híbrida han llegado para quedarse. De tal manera que sus características otorgan múltiples beneficios al conductor. Por ejemplo, las más importantes son el ahorro en combustible y mantenimiento. Sin duda, estos vehículos suponen un mejor rendimiento. En consecuencia permite que quienes lo usan colaboren –directa e indirectamente- al cuidado del planeta.
En conclusión, si eres un emprendedor y buscas un negocio lucrativo, comprar un coche para taxis híbridos es la respuesta. No mires el primer importe, visualiza el ahorro y las ganancias a futuro.