En la actualidad se han vuelto muy populares los coches 7 plazas híbridos. La razón de este auge es que poseen una autonomía mucho más rentable, frente a los automóviles comunes. Además, son más amigables con el ambiente que los vehículos con motor a gasolina o diésel.
Por otro lado tenemos los vehículos de 7 plazas. Actualmente estos coches se han ganado un puesto en los catálogos de las grandes compañías automotrices. Es así como ahora son más populares entre los compradores, sobre todo en las familias grandes.
En los últimos años las compañías automotrices han estado desarrollando automóviles que ofrezcan beneficios para el medioambiente.
No solo para obtener ganancias sino para satisfacer a los clientes y cumplir con la reducción de gases de efecto invernadero(1). De esta manera se estará contribuyendo con los esfuerzos ecológicos mundiales.
Vamos a ver los mejores coches de 7 plazas híbridos
Si has entrado en esta artículo es porque estás en busca del mejor carro híbrido del mercado. Este debe satisfacer tus especificaciones y darte confort cuando manejas. Por eso, a continuación se presentan algunos ejemplos de los mejores coches híbridos de 7 plazas.
Coches 7 plazas híbridos: Audi Q7 e-tron
El coche Suv de 7 plazas el Audi Q7 e-tron quattro (2) es uno de los más elegantes y lujosos entre los vehículos de esta categoría. Este coche mide un poco más de 5m de longitud y casi 2m de ancho. Además tiene un peso de aproximadamente 2 toneladas. Tiene gran amplitud tanto en sus 7 plazas como en su maletero.
Este vehículo ha tenido gran popularidad en Europa a pesar de su gran costo. El precio mínimo en que se consigue este auto en el mercado es de 60 mil euros. Su elegancia en el acabado y su gran calidad lo colocan en esta lista, aunque el precio sea alto.
A pesar de su elegancia, su gran tamaño traerá problemas al estacionarlo y su coste de mantenimiento. Si está dispuesto a aceptar los inconvenientes planteados, el Suv 7 plazas se convertirá en el placer de la familia.
Mitsubishi Outlander coche híbrido de 7 plazas
El coche de la reconocida marca Mitsubishi Outlander 2WD 7P (3) tuvo una reforma en su imagen en 2015; haciéndolo más atractivo visualmente. Posee 5 plazas más 2 extras; un gran espacio interno. No obstante, su versión híbrida quita un poco de espacio a los pasajeros que se ubiquen en los asientos extras.
El vehículo cuenta con tracción 4×2 y 4×4. Esta versión híbrida posee un motor de 203 CV con un consumo homologado a 2l/100km. Al usar solo el modo eléctrico, se puede llegar a recorrer unos 50km planos. Además sugiere una ventaja al recargar su batería en cualquier enchufe.
El precio del Mitsubishi Outlander va desde los 30.900 €. Un precio bastante aceptable por las comodidades, su gran autonomía y el espacio que ofrece. Este coche es uno de las mejores opciones que existen en el mercado y su popularidad en Europa lo respalda.
Volvo XC90 T8 Twin Engine híbrido 7 plazas
El XC90 T8 Twin Engine es un automóvil eléctrico, híbrido enchufable (4)es un coche que presenta grandes mejoras en comparación con el Volvo XC60 y sus versiones anteriores. Tiene un compresor de calidad, lo que le permite un consumo menor de gasolina por kilómetro. Además de consumir menos gasolina, es amigable con el medio ambiente pues reduce las emisiones de CO2.
El Volvo XC90 Twin Engine tiene tres modos de viaje. El “Pure” el cual consiste en viajar únicamente con electricidad, lo que elimina las emisiones de CO2 en gran medida.
El modo “Hybrid” que utiliza el motor de gasolina y el eléctrico, tanto de manera conjunta como individual. Por último, se encuentra el modo de “Power”. Este produce una gran potencia haciendo uso de tan solo un motor eléctrico y 4 cilindros.
El precio del Volvo XC90 va desde 71.500€ hasta los 81.550€. El único punto en contra que se le puede conseguir a este coche es su tamaño al momento de aparcar el coche. Sin embargo, a pocos les importa este detalle puesto que las demás ventajas opaca este inconveniente.
Toyota Prius+ 7 plazas PHEV el mejor monovolumen híbrido de 7
HíbridoToyota ha logrado mantenerse a la cabeza de las ventas en lo que a coches híbridos se refiere. El Toyota Prius+ (plus) de 7 plazas (5) es el primer coche híbrido monovolumen de 7 plazas y supone una mejora a los anteriores modelos.
Cuenta con una autonomía eléctrica de 35Km y un maletero con capacidad para 480 litros. Además, consume tan solo 3,3 litros por cada 100 kilómetros, esto hace que rinda mucho más. El motor enchufable solo hay que cargarlo de 2 a 3 horas para llenarlo completamente.
Detrás del volante obtendrás una amplia vista y el disfrute de la mejor tecnología. Así que su viaje y el de su familia, será más cómodo y agradable. Por ejemplo, tiene un novedoso sistema que al presionar un sensor en el volante hará que se refleje el panel de información de conducción en el parabrisas.
Este toyota de 7 plazas monovolumen posee un hermoso diseño aerodinámico. Además, del espacio y su gran autonomía, el precio accesible permite que sea el preferido de muchos. Un auto de este tipo oscila entre los 25.000€ y los 37.000€ dependiendo del modelo que se elija. Todos los modelos de esta marca son híbridos.
Desventajas de los coches híbridos 7 plazas
Para tener una visión objetiva del producto, es necesario evaluar también las desventajas del mismo. Aunque estos coches son grandes, espaciosos, cómodos e incluso imponentes, el tamaño acarrea algunos problemas.
Lo principal es que debido a su gran tamaño puede ser complicado maniobrar con estos vehículos. A esto se le suma lo pesado que es, lo que usualmente afecta también el consumo de gasolina.
A mayor peso, más consumo de gasolina, y en consecuencia el gasto se multiplica. Sin embargo, aunque el vehículo consume más combustible que un híbrido pequeño, seguirá siendo más rentable que un auto convencional.
Por último, aunque no menos importante, debes asegurarte de tener donde estacionar estas hermosas bestias. Ya que la mayoría de los estacionamientos están diseñados para vehículos de tamaño regular. Fuera de esto, no tendrás problemas en el uso de tu coche híbrido 7 plaza.